¿Cuánto disfrutamos la simpleza de la vida?
- Martín Volpi
- Mar 22, 2022
- 3 min read
Es enorme la tristeza que me invade hoy día porque finalmente llegó el día que se había predicho hace unos años cuando le habían descubierto el cáncer a mi amigo Paul. Hay quienes dicen que teniendo una fecha estimada de muerte, uno se puede preparar mejor. Yo no comparto esto al 100%, porque si bien te da el tiempo de poder conversar y no dejar nada sin decir ni hacer, nunca deja de ser una situación para la que alguien se pueda preparar.
Perdón si lo que escribo no hace demasiado sentido; las palabras llegan a mis dedos como niebla de invierno, sin ninguna claridad. Son estos días en los que verdaderamente poco tiene sentido, más allá que el recordar a pura emoción los recuerdos vividos con esa persona que ya no se encuentra más en este plano con nosotros.

Son estos momentos de la vida en donde uno gana perspectiva, y no puedo dejar de preguntarme: ¿cómo puede ser que a veces nos hagamos tanto problema por cuestiones que ninguna importancia tienen? Por esto mismo fue que tomé la decisión de titular este posteo con el cuestionamiento sobre nuestra capacidad como seres humanos de disfrutar lo simple en la vida. ¿No es acaso que nosotros mismos creamos la complejidad?

Lo que sí puedo responder, es que a Pablito el panorama se le aclaró un montón desde conocer su condición de salud. Sus últimos años los enfocó en disfrutar. ¿Disfrutar de qué? De las experiencias compartidas. De los momentos con sus hijos, con su familia, con sus amigos. Y tal vez ese era el aprendizaje que nos tenía que dejar. ¿Hasta cuándo vamos a seguir esperando? ¿Cuánto tiempo más vamos a invertir nuestra energía en los problemas, las críticas y las quejas? ¿No es una mejor inversión dirigirla hacia las soluciones, las apreciaciones y los deleites?
Es un clic en el sentir, pensar y hacer. Es el hecho de buscar un estado de coherencia que ilumine nuestras vidas con una luz de paz y armonía. No va a dejar de haber cosas que nos disgusten, o que nos generen malestar... ¿pero qué tal si elegimos tomarlo de otra manera? Conozco dos personas que ya no están físicamente conmigo, que tenían ganas de quedarse a seguir disfrutando tanto de lo bueno como de lo malo en esta vida.
Gracias Pablete, Gordo, Paul... No sé si sos consciente de todo lo que me enseñaste. Desde el aprender a divertirnos en un lugar como el trabajo, hasta romper barreras socio-culturales para entablar una amistad sólida basada en el crecimiento compartido. Gracias por mostrarme, a tu manera, tu vulnerabilidad. Gracias por acompañarme todos estos años. Gracias por tu verdadera amistad.
Dicen que una vez que una amistad supera los 7 años, dura para toda la vida. Fui un afortunado, porque fueron poco más de 9 años de relación. Te voy a echar de menos, pero que no te quepa duda que lo simple, lo voy a disfrutar...
2 de Junio de 2021
WhatsApp posterior a publicar "¿Cómo no vivirte?"
PR: "Que lindo lo que escribiste de tu mamá. Me hiciste llorar."
MV: "Gracias hermano !! Sabes que esa incondicionalidad de la que escribo representa también nuestra amistad..."
PR: "...ojalá mis hijos me sientan como vos a tu mamá cuando ya no esté."
MV: "Seguro amigo. Así lo van a sentir porque hace ya tiempo estás enfocado en ellos..."







Comments